En construcción

.

martes, 9 de octubre de 2012

¿Qué es una web 2.0?

WEB 2.0

El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la Sociedad de la Información encuentra en la red su principal escenario de acción.

La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.

A esta nueva web se la denomina Web 2.0 o web social, y nos ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo.

Está claro que la filosofía de la red 2.0 se basa en el componente social y potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Si la docencia, y el proceso de enseñanza y aprendizaje se basan en la comunicación, sería absurdo no aprovechar la potencia y el alcance de la web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.

En el País Vasco, el programa Eskola 2.0 supone un salto radical en la introducción de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el espacio educativo.

Los objetivos del proyecto Eskola 2.0 son los siguientes:

1-Convertir las aulas tradicionales en aulas digitales
2-Capacitar al profesorado en competencias con TIC
3-Apoyar el cambio metodológico en las aula
4-Reducir la brecha digital
5-Potenciar el trabajo dinámico, participativo, en red, apoyándose en trabajos colaborativos con otros centros
6-Mejorar la calidad de la enseñanza

Para ello, los centros educativos deberán estar equipados con equipos portátiles que llevarán instalados los programas y las aplicaciones adecuadas para llevar a cabo el programa satisfactoriamente. Estos equipos vendrán equipados con los dos sistemas operativos más utilizados, GNU/Linux y Microsoft Windows 7.

Uno de los programas más importantes es iTalc,un software de control de aula de uso libre y de muy sencilla instalación que nos va a permitir controlar los equipos de los alumnos a distancia, bloquear la pantalla, etc.

Además de esto, los equipos llevarán instalados Mozilla/Firefox como navegador web, OpenOffice como soporte ofimático para la edición de textos, aplicaciones como Google como motor de búsqueda en internet, Antivirus y otras aplicaciones para ver, editar y compartir vídeos, fotos, audio, realizar presentaciones y mapas conceptuales, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario