ANÁLISIS DE WEBQUEST
Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
A continuación se puede ver la webquest elegida.
http://platea.pntic.mec.es/~jferna5/recursos/4sesion/grupo3Nuria/WebQuestJavier/Inicio.htm
Esta webquest consta de siete partes diferenciadas: inicio, introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión.
Todas estas partes tienen una pestaña donde clicar. En ellas se explica lo que se debe hacer en cada momento; es decir, si pinchamos en el apartado de "recursos", se nos muestran una serie de libros que podemos utilizar para encontrar las respuestas a todas las preguntas que se nos hacen.
Al pinchar en "introducción" se nos explica brevemente el tema que se tratará con un divertido muñeco animado.
Hemos elegido esta webquest puesto que el tema que trata nos parece interesante: las plantas. Creemos que saber qué es una planta, cuales son sus funciones, caracteristicas, de que se alimentan... es algo necesario que los niños han de saber.
Además tiene un aspecto colorido y divertido, lo que hace que los niños no se aburran.
En cuanto a la navegación por dicha página se puede mencionar que es muy sencilla. Simplemente hay que ir pinchando en las flechas que aparecen y ellas te marcan el camino llegando a conseguir el objetivo que se propone. También nos encontramos con palabras subrayadas que nos llevan directamente a otra página.
A través de las preguntas que se formulan, el alumno puede sacar conclusiones y aprender cosas nuevas. Los dibujos y el lenguaje que se utiliza son los adecuados para niños de este ciclo de primaria.
Si de la evaluación hablamos podemos decir que está bien porque al ser numerica los niños saben perfectamente de donde salen los resultados.
LORETO RODRIGUEZ
A través de las preguntas que se formulan, el alumno puede sacar conclusiones y aprender cosas nuevas. Los dibujos y el lenguaje que se utiliza son los adecuados para niños de este ciclo de primaria.
Si de la evaluación hablamos podemos decir que está bien porque al ser numerica los niños saben perfectamente de donde salen los resultados.
LORETO RODRIGUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario